top of page
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa es esencial para que los niños adquieran habilidades motoras que les permitan realizar actividades cotidianas y participar en diferentes entornos de manera funcional. La terapia Ocupacional, se centra en el desarrollo de la motricidad fina y gruesa, junto a la memoria en la coordinación, fuerza, equilibrio y destrezas necesarias para realizar movimientos precisos y controlados.
De forma resumida: A partir de los resultados de una detallada evaluación, se elaboran planes de tratamiento para estimular y desarrollar la Motricidad Fina y/o gruesa, que son guiados por un profesional en el área, para una efectiva intervención, desarrollando diferentes habilidades como la manipulación de objetos y utensilios pequeños, incorporación de juegos que permiten desarrollar fuerza y coordinación fina, así mismo, la escritura y dibujo con el control del lápiz, y la precisión en los movimientos; estimulando los receptores y la sensibilidad en las manos para lo que se refiere a motricidad fina.
De otra parte, está la Motricidad Gruesa, para lo cual se abordarán actividades de coordinación e integración bilateral, a partir de juegos que implican el uso de grandes grupos musculares, como correr, saltar, trepar, lanzar, entre otros, con los que se ayudan a desarrollar la coordinación y el equilibrio y el fortalecimiento muscular, aspectos cruciales dentro del desarrollo integral. En este orden, también se utilizan juguetes y equipamiento especializado, de modo que las sesiones sean interactivas y divertidas al tiempo que van desarrollando las habilidades motoras gruesas.
bottom of page